Esto es un tema que ha causado polémica en gran parte del mundo durante los últimos 2 mil años, pero si esto es así ¿por qué quiero meterme en ese avispero? ¿por más vistas?. La verdad, hace varios años tuve un encuentro con un joven cristiano, que se enteró que yo era atea y comenzó a preguntarme el porque había decidido esto y también me sacó varias referencias de otros libros y de la biblia y pues me hizo sentir como una imbécil, ya que yo negaba algo que desconocía, entonces me dije, ¡no más!, me voy a leer las sagradas escrituras haber si es verdad que contiene todo un repertorio de enseñanzas sabias que van a cambiar mi vida y me harán una creyente fervorosa. ¿La conclusión? de eso y quiero aprovechar el haber tomado la iniciativa de crear este blog, para dar mi opinión aquí, pero primero vamos a narrar un poco sobre los orígenes de este libro.
EL SURGIMIENTO DE LA BIBLIA
La biblia se le llama a una agrupación de relatos canónicos, de origen divino según los creyentes, que narran hechos históricos, leyes, cantos o poemas y profecías ocurridos antes y después del nacimiento de Cristo. Además de historia dejan entrever la cosmovisión, desde mi opinión muy propia de la época. Ahora dije que muchos creían que su origen era divino, pero bueno la verdad es que los autores en algunos relatos no se identifican de forma clara, pero lo que si es conocido es que la agrupación de todos los libros y la decisión de llamarlos sagradas escrituras se dio oficialmente en el siglo IV por el papa N ° 36 llamado Damaso I y luego reafirmado por el Concilio de Hipona reunido en el año 393.

Quiero hacer una breve anotación referente a la palabra canónico. Como dije al principio, los relatos incluidos en la biblia actual son los canónicos, pero no son los únicos textos que existían en esa época y narraban la vida de Jesús, o estaban relacionados de una u otra forma a la historia y tradición bíblica. A aquellos que no fueron incluidos en la biblia se le conocen como textos apócrifos, ¿Cuántos son y por qué no fueron incluidos por la iglesia?. El valor exacto no lo sé, pero si que son muchos y sobre el por qué no los incluyeron, la información oficial es que palabras más palabras menos su contenido es de dudosa procedencia. La verdad yo tengo mis sospechas, basándome en los posibles autores y en su contenido que las razones fueron otras, pero es más una opinión subjetiva que algo con bases argumentales, tal vez mas adelante y con algo mas fundamentado decida redactar otro blog, por lo tanto por ahora no comentare nada al respecto, ya es decisión del lector si quiere o no profundizar en este aspecto.
MI OPINIÓN DEL LIBRO
Lo primero que quiero y debo aclarar, antes que empiecen a atacarme, es que no es mi intención demeritar u ofender ninguna creencia, yo crecí en una familia cristiana y decidí volverme atea ya adulta y tomé la decisión porque teniendo en cuenta mi personalidad, mi carácter y forma de pensar me es imposible aferrarme a algo tan incierto como es Dios, tal vez para la persona que está leyendo esto sucede todo lo contrario y no está mal, es total y absolutamente respetable. Ya habiendo hecho la aclaración, voy a dividir mi opinión en dos temas, la biblia como libro histórico y la biblia como guía moral.
1. LA BIBLIA COMO LIBRO HISTORICO: Esto es un hecho indiscutible. La cantidad de información referente al pueblo judío de hace miles de años es muy específica. Pero bueno, es para todos sabido que la biblia se divide en antiguo y nuevo testamento, divididos así por la existencia de Jesús, entonces aquí también quiero dividir esto por nuevo y antiguo testamento.

- Antiguo testamento: Es netamente la historia de los judíos hasta el nacimiento de Jesús, pero sin incluir este ultimo hecho. Los judíos se caracterizaban por ser una cultura excesivamente limpia, esto por las normas que se imponían así mismos (porque no, no solo eran los 10 mandamientos), no podían tener ningún tipo de manchas en la piel o si no eran enviados a un lugar donde reunían a todas las personas con estas afecciones incluídos leprosos y en donde por lo general morían, además de esto también hay normas sobre que hacer con una mujer que tiene el periodo o una recién parida, las cuales se convertían en intocables y eran aisladas por varios días, incluso para los sacrificios de animales solo se podían utilizar especies totalmente blancas sin ningún tipo de mancha, esto para ovejas, cerdos, palomas y también tenían una clasificación de animales puros e impuros, es decir era una comunidad muy organizada que ponía la limpieza a un grado extremo por encima de todo, pero teniendo en cuenta los escasos conocimientos de la época sobre las bacterias y los virus como origen de las enfermedades es entendible y por ende no juzgable, además que en este aspecto se encuentran por encima de las demás culturas que no eran muy aseadas.

Eso por parte de las normas de limpieza, pero también había normas sobre como proceder en caso de infidelidad, divorcio, herencia, asesinatos, robos, es decir son muy específicos sobre las leyes de su comunidad, y como dije para la historia esto es muy valioso. También contiene información sobre los linajes, de esto hay varias paginas donde nombran muchas generaciones (no sé cuantas la verdad, pero mínimo pongo 100). Todo esto como parte de sus costumbres y formas de vida, que me parece sumamente interesante, ya que si lo comparamos con otras civilizaciones, realmente reflejan la concepción del mundo del ser humano en ese periodo de tiempo. De las guerras no voy a decir mucho, pues es lo mismo que otros pueblos no cristianos, la conquista por lo que consideran correcto, en este caso la imposición de las creencias teológicas, tierras, honor, etcétera. Como defensa antes del año 1500 d.C. Los seres humanos, en todo el planeta éramos muy bélicos, mucho más que ahora, así que hablando históricamente, esto no es para escandalizarse. En cuanto al origen del mundo, solo lo considero mitología cristiana, tal vez allá sido creado por Dios y el génesis sea la versión metafórica de lo que ocurrió en realidad, por ahora lo voy a dejar a criterio del lector, pues creo que es debate largo para otro artículo.
Dato curioso: El comienzo del antiguo testamento estuvo marcado por guerras, venganza y un contacto directo con Dios, pero la única excepción, o por lo menos desde mi percepción fue José, quién fue el único que nunca habló con Dios y cuya historia se basó en la compasión y el perdón, algo muy parecido a lo de Jesús, y casualmente José estuvo rodeado de doce hermanos, como los 12 discípulos del nazareno.
Nuevo testamento: Aquí la narración cambia y a la vez no, pues aunque vemos reflejado la forma de pensar de aquellos que escribieron los textos y por ende de la humanidad en ese entonces (machismo, intolerancia, entre otros), a diferencia del antiguo testamento, el nuevo se centra en la vida y enseñanzas de Jesucristo y las profecías del fin del mundo. Igual lo sigo considerando un elemento valioso para la historia, ahora de lo moral, si tengo varias cosas que comentar.
Datos curiosos: En ninguna, absolutamente ninguna parte del nuevo testamento, se dice que María Magdalena fuera una prostituta. Tampoco dan la descripción de Jesús, solo algo muy breve de como es Dios y dos de sus ángeles, y personalmente encontré está descripción algo siniestra, ya que de Dios mencionan está sentado en un trono y no se le ve el rostro pero o es de oro o es de luz, no me quedó claro eso y los ángeles poseían un cuerpo humano normal pero una cabeza con cuatro rostros (humano, águila, león y creo que el ultimo era un toro), no sé si la descripción era simbólica o literal, asumo que lo primero.

2. LA BIBLIA COMO GUÍA MORAL: Lo primero a decir es que lo bueno y lo malo no es como definir el color blanco y negro, hacer una lista de las cosas buenas y otras de las cosas malas y que no se deben hacer varía mucho de acuerdo a la época y al lugar. Lo que para mí puede ser bueno hoy en día, hace mil años no lo era, y probablemente no lo va a ser dentro de mil años a partir de ahora, ¿a qué quiero llegar?, que no hay una definición de bien y mal absoluta, solo decisiones que se toman y que con el tiempo sabremos si fue lo mejor o no. De resto solo podemos vivir el día a día. Habiendo aclarado esto, quiero narrar algo de un libro bibliográfico que leí hace mucho tiempo y del cual no recuerdo el nombre, así que no tengo una referencia para dar, lo siento pero si quiere confirmar la versión tendrán que ponerse a investigar o ya ustedes decidirán si creerme o no.
Para los que no saben Galileo Galilei fue un astrónomo, ingeniero y físico italiano que vivió entre el siglo XVI y siglo XVII, el hombre fue un genio e hizo muchos descubrimientos, pero uno de los que le trajo más problemas judiciales fue el afirmar y divulgar el heliocentrismo, es decir, que la tierra giraba alrededor del sol. ¿Pero que tiene de malo afirmar esto? Hoy nada, pero en esa época implicaba mucho, porque la iglesia católica era la que tenía la ultima palabra, y según lo afirmado por ellos, al ser los seres humanos una creación divina era lógico que la tierra fuera el centro del universo y por ende nosotros los humanos el centro de todo, entonces cuando llego este señor a afirmar que el sol no giraba alrededor de la tierra sino al contrario, lo llamarón hereje y lo llevaron a juicio y en uno de estos juicios el hombre afirmó para defenderse que el hombre tenía como función explicar como funcionan las leyes de Dios, pero la función de la biblia es ser una guía moral y espiritual no científica. Bueno, no fueron esas exactamente las palabras pero básicamente es la idea.

Al final a Galileo le tocó retractarse y decir que todo lo que afirmaba sobre el heliocentrismo era falso para que años después la iglesia y el mundo terminará dándole la razón, pero lo que me llamó la atención de esto es el concepto en el que tenían la biblia. Yo entiendo que como libro histórico es valioso, pero como guía espiritual y moral lo dudo, pero vamos a los argumentos.
Como una guía espiritual lo veo plausible en el año 1300 o incluso antes, pero para el siglo actual no. Cuando se comenzaron a escribir las escrituras o por lo menos cuando se constituyó la biblia, los derechos humanos no existían, vivíamos en una barbarie. Las guerras, violaciones, torturas y cualquier forma de violencia imaginable era permitida, justificada en algunos casos o simplemente ignoradas en otros y no es que hoy día disfrutemos de una paz absoluta, pero la definición de lo que es correcto y no ha cambiado mucho. Ahora, decir que toda la biblia es un mal ejemplo para el ser humano, no, en absoluto, el comportamiento de Jesús, o lo que se narra de él, lo cual ya me resulta difícil discernir en hasta donde hay de realidad y hasta donde fue producto de la admiración y fanatismo exagerado de los apóstoles, (como dato personal, para mi el libro más aterrizado de los cuatro apóstoles es el de Juan), pero la esencia es la misma, el amor al prójimo y no hagas a otros lo que no quieras que te hagan a ti.

Ahora algunos me dirán que el cristianismo se basa en las enseñanzas de cristo que son narradas en el nuevo testamento. Perfecto, no lo discuto, pero debo decir dos cosas que me llaman la atención en esto y es:
1. Si esto es así entonces porque se aferran a las reglas del antiguo testamento sobre homosexualidad, sumisión femenina y libertad sexual siendo que esto es mencionado por los judíos al comienzo del antiguo testamento, mientras que en el nuevo, en las enseñanzas de Jesús son temas inexistentes.
2. El nuevo testamento no lo escribió Jesús, lo hicieron los apóstoles que lo conocieron, y los más famosos seguidores que existieron después, por lo tanto además de sus enseñanzas de forma indirecta agregaban sus opiniones, por ejemplo Pablo de Tarso en primera de Corintios 11: 2-16, afirmaba que el hombre está por encima de la mujer, y así en otros casos. Y no estoy juzgando a Pablo, era la concepción del momento, así que juzgarlo en este siglo sería absurdo.
CONCLUSIÓN

Como libro histórico, la biblia es un elemento invaluable de la humanidad, o eso creo yo. Como guía espiritual, pienso que hay que tener cuidado sobre que es aplicable a nuestra época y que no, y hablando netamente del nuevo testamento, porque el antiguo ya está totalmente caducado para la concepción del mundo actual. Ahora quiero finalizar rogando que por favor, si usted es creyente se tome el tiempo de leerse todo el libro, desde la primera página hasta la última, porque si va a basar sus decisiones y forma de vida en una religión, conozca de que trata la misma, antes era prohibido leerla, ahora está a la disposición de todo el mundo y también tengan en cuenta que esto escrito es una opinión de una persona del común, tal vez cuando usted lea la biblia su creencia se reafirme o por el contrario decida definirse como ateo, ya dependerá de las firmeza y bases argumentales de cada ser humano. Mi objetivo con esto no es volver ateo a nadie, solo dar las conclusiones que saque después de leerme este vasto recopilatorio histórico.
Sin más que decir, espero les haya gustado y si no, escríbanme en los comentarios, por favor con argumentos en que creen estoy errada, para poder tener un debate sano sobre este tema, y ¿por qué no? ser un ejemplo de como dos personas con ideas contrarias pueden dialogar sin llegar a las agresiones verbales.