lunes, 30 de enero de 2023

RESEÑA: RICK Y MORTY TEMPORADA 6

 


Año de emisión: 2022
Finalizada: no
Creadores: Justin Roiland, Dan Harmon.
Temporada: 6
Capítulos: 10

Hola nuevamente a todos los lectores de este olvidado blog. Esta vez daré mi opinión de una serie de la que ya he publicado previamente y cuyas anteriores temporadas no siempre me han gustado del todo. La primera vez que yo me vi esta serie, estaba emitida hasta la temporada 4, yo quedé completamente fascinada con la historia. Tiendo a ser muy nihilista, existencialista y satírica en mi visión de vida y evidentemente conecté inmediatamente con el protagonista, pero después, en las siguientes temporadas sentí que por querer alargar la historia, empezaron a emitir historias sin ningún rumbo en absolutos y en lo personal, bastante aburridas. Esta última temporada creo que ha retomado bastante el hilo, me ha gustado mucho, pero principalmente me gustó porque continuó con el hilo central de la trama que es la búsqueda de Rick por el asesino de su esposa original. 

Creo que eso es lo que me martiriza un poco, que se pierda tanto tiempo con historias sueltas y se avance poco en la historia central, que no estoy diciendo que no deban haber capítulos sueltos, pero que de una temporada, 8 capítulos sean historias independientes y dos relacionadas a los misterios que rodean al protagonista, se vuelve cansino.

En conclusión, me ha gustado mucho esta nueva temporada, la he disfrutado y me he reído. Creo que la serie la retomado el rumbo inicial y creo que aún vale la pena seguir viendo la historia. Esto es todo por ahora, espero les haya gustado en algo y también espero que disfruten la vida y sean felices.

martes, 24 de enero de 2023

RESEÑA: CAMINO SIN RETORNO

 

Autor: Andrezej Sapkowski
Titulo original: Coś się kończy, coś się zaczyna
Año de publicación: 2000
Género: Narrativo, cuento
Idioma original: polaco
País de publicación: Polonia

Antes de publicar mi opinión sobre la saga de Geralt, había pensado en incluir este libro en la saga, pero al terminar de leerlo decidí que definitivamente iba a ir a parte, porque a pesar de tener alguna que otra historia ambientada en el mundo, realmente y en general el libro es algo independiente de la saga.

Como decía, el libro no tiene nada que ver con la saga de Geralt, a pesar de que en internet aparece como una de sus continuaciones, realmente es una recopilación de diferentes cuentos del autor, que creería que fue creando en diferentes momentos de su vida y que tal vez decidió recopilar y publicar.

Mi opinión del libro, pues realmente no me terminó de gustar del todo, algunas cosas las entendí, otras no tanto, algunas historias me gustaron más que otras, pero en general la mayoría se me hicieron un poco aburridas, pero esa es mi opinión, tal vez la percepción de otra persona cambie. Además, me terminaba de leer la saga de Geralt y realmente esa saga la leí a la fuerza y odie su final, me pareció malísima, así que tal vez estaba predispuesta y no pude disfrutar la lectura como se debe.

Igualmente no la recomendaría, creo que la lectura es algo pesada y solo lo haría con los fanáticos de este escritor o con los fanáticos de la fantasía.

Esto es toda mi opinión, espero les haya gustado en algo, tengan un excelente día y sean felices.

jueves, 19 de enero de 2023

RESEÑA: LOS MEYEROWITZ, LA FAMILIA NO SE ELIGE.

 

Año de estreno: 2017
Título original:  The Meyerowitz Stories
Director: Noah Baumbach
Idioma original: Inglés
Género: Drama y comedia

Sinceramente no tengo la menor idea de como terminé viendo esta película, pero de alguna forma llegué, creo que fue por una recomendación de Jorge del canal de Te lo resumo así no más, el cual son fiel seguidora. Pero bueno, vamos a lo importante que es la opinión.

Es una historia de drama y comedia, con las participaciones de Adam Sandler, Ben Stiller y otros más, pero sinceramente solo conocía a estos dos, supongo que a los demás actores los debo haber visto en otra película o serie pero no recuerdo. El punto es que es una historia de una familia imperfecta (como lo son todas) con pasado que aún están presentes, traumas por superar y conflictos por resolver, no sé si estos dos últimos son sinónimos, pero bueno, igual los puse.

La película se me hizo entretenida y cómica en algunas partes, no sé si tal vez no tengo esa capacidad critica para ver más allá de lo superficial, pero la sentí como una más del montón. Y lo digo porque vi reseñas donde la alaban al punto de catalogarla de obra de arte y pues personalmente no la sentí así. La recomiendo, es entretenida, me gustó, pero no es de mis favoritas. ¿por qué? Porque es una historia más, de una familia que hace lo que puede por sobrellevar la vida, algo que se ve todo el tiempo en nuestra realidad, que no digo que todas las películas deban ser fantasía pura y dura, pero hay películas que con cosas simples hacen maravillas y no siento que sea el caso.

Esto es toda mi opinión, espero les haya gustado, tenga una excelente semana y disfruten la vida.

RESEÑA: HOUSE OF DRAGON

 


Año de emisión: 2022
Temporada: 1 
Creadores: George R.R. Martín, Ryan Condal
Capítulos: 10

Hola a todos, espero hayan pasado una excelente semana llena de buenas noticias y sí no es el caso, pues darle la cara a la vida como hacemos el resto de mortales, al menos espero se entretengan con esta opinión irrisoria y llena de ignorancia.

Yo me he leído los libros de Canción de hielo y fuego, leí Mundo de hielo y fuego, La princesa y la reina, Fuego y Sangre; todos libros del mismo autor, George Martín. Además me vi su adaptación, la serie de juego de tronos y escuché muchos podcast del tema. Soy una gran fan y le tengo mucho amor a la obra, realmente me gusta mucho, de hecho es de lejos mi saga favorita, así que obviamente esperaba con ansias ver esta serie, no me la vi en emisión porque no me gusta ver las series en auge, creo que tener un preconcepto de si es bueno o malo basado en la tendencia jode el disfrute de algo así. Y creo que eso es lo que me ha ocurrido.

La serie está buena, no digo que no, pero creo que le ha faltado  mucho para estar a la altura de la historia original y con esto no digo que tenga que ser una adaptación fiel al libro, que de cierta forma si lo fue, solo que me sentí más viendo una historia basada en romance, que una arena de batalla a muerte por el poder, típica de la época medieval y típica de su serie antecesora "juego de tronos"

Es entretenida, pero para los que queremos ver gente matándose entre sí por el poder, es un poco decepcionante, o al menos a mi me lo pareció. Destaco a la familia Velaryon, porque creo que son los únicos que de verdad representan a la verdadera grandeza de las grandes familias nobles de antaño.

Igualmente la disfruté, me gustó, la recomiendo, es entretenida y veré la siguiente temporada con no tantas expectativas como con la primera para poder disfrutarla un poco mas. Esto ha sido todo por ahora, espero les haya gustado y también espero que tengan un excelente día.

RESEÑA: COLETTE

Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella époc...