jueves, 27 de abril de 2023

RESEÑA: MEMORIAS DE UN ASESINO, LAS CINTAS DE NIELSEN

 


Año de estreno: 2021
Título original:  Memories of a Murderer, The Nilsen Tapes
Director: Michael Harte
Productora: Netflix
Idioma original: Inglés
Género: Documental

No tengo la menor idea de como llegó esta película a mi lista de cosas por ver, pero ahí estaba. La película es más una especie de documental que trata sobre las cintas que dejó grabadas Dennis Nilsen, un asesino serial de Inglaterra que asesino 15 chicos jóvenes entre  1978 y 1983. Empieza narrando el hecho que fueron llamados por malos olores en una casa y cuando llegaron, Nilsen les dijo de forma muy tranquila que los olores eran por los cadáveres de los jóvenes que había matado y que aún mantenía en la casa. Y así empiezan a narrar los hechos de como los jóvenes homosexuales eran tan vulnerables en esa época. De verdad he estado en una racha de producciones de este tipo. Primero Nilsen, luego vi AHS 11 y luego Dahmer.

La película como documental con enfoque social está muy bien, no tiene mucha acción, todo se narra y de vez en cuando sale la voz del asesino de las grabaciones que dejó contando ciertas cosas. Entre otras que su abuelo lo violaba y una vez su abuelo murió y él fue a su funeral y vio su cadáver, quedó fascinado. No lo dice, pero deja implícito que esa es la razón por la que tenía sexo con los cadáveres de los jóvenes asesinados. Cosa que el mismo narrador del documental deja igualmente implícito que podría ser falso. Algo que finalmente nunca se sabrá.

La historia es buena para aquellos que gustan de asesinos seriales, historias macabras e injusticias sociales. Yo me entretuve y aprendí algo de historia, porque hasta eso hace parte de nuestro pasado como humanidad. Espero les haya gustado mi opinión y les deseo que tengan un excelente día.

martes, 25 de abril de 2023

RESEÑA: LOS CROODS 2

 


Año de estreno: 2020
Título original:  The Croods, A New Age
Director: Joel Crawford
Productora: DreamWorks Animation
Idioma original: Inglés
Género: Animación, comedia, aventura.

Otra más de mi lista de pendientes de la cual solo esperaba ver entretenimiento pero realmente me ha gustado bastante. Para los que no se la han visto y tampoco su predecesora, la película trata sobre una familia de la era de los cavernícolas que tiene que poco a poco ir volviéndose civilizada. En la primera entrega dejan de vivir en cuevas escondidos y en la segunda ya acceden a servicios básicos, como agua y alimentos, también empiezan a cultivar. Unos cavernícolas muy civilizados.

La película me ha gustado, en general es bastante divertida y la historia conmueve. Solo no me gustó que quisieran cambiarse la forma de ser el uno al otro para poder encajar entre sí y tampoco que se negaran totalmente a querer cambiar. Finalmente eso es una relación, un acuerdo donde se gana pero también se pierde. Ambas partes ceden y ambas partes imponen. Esto lo digo por la relación adolescente de los principales personajes. El aspecto que más me gustó es la critica que se hace a la adicción a la televisión y la tecnología, esto con el hermano. Es bastante cómico a la vez exageradamente cierto.

Como ya dije, la película es simple de entender y bastante entretenida, definitivamente no es solo para publico infantil, un adulto perfectamente la puede disfrutar y reírse con ella. Esta es toda mi opinión, espero la hayan disfrutado y que pasen un excelente día.

jueves, 20 de abril de 2023

RESEÑA: VIAJE A AGARTHA

 

Año de estreno: 2011
Título original:  Hoshi wo Ou Kodomo
Director: Makoto Shinkai
Productora: CoMix Wave Films
Idioma original: Japonés
Género: Animación, Fantasía

Otra película animada más y la que desconocía era de Makoto Shinkai, el mismo creador de Your Name y Al igual que esta, la obra muestra paisajes y narra hechos de fantasía, en este caso puntual entre dos mundos. La película va sobre una chica que conoce a un chico que pertenece a una especie de civilización que custodia un mundo y básicamente la trama va en como la chica va en busca de la vida de su amigo, acompañada por un profesor cuyos códigos morales no son los más correctos, es una persona de ideología maquiavélica: “el fin justifica los medios”.

Sacando algunos sinsentidos de poca importancia para la narrativa principal de la película, me pareció entretenida. Una historia corriente, porque si es cierto que tiene sus criaturas místicas y cosas de otros mundos, pero al final son cosas muy repetitivas en las películas japonesas, que no digo que esté mal que las muestren porque son al fin y al cabo elementos que pertenecen a su cultura. Solo que cuando no hacen parte de una historia innovadora, se terminan convirtiendo en figuras bonitas de ver.

Y respecto a la historia, como ya dije, me pareció bastante simple. Ver a una chica buena al lado de un chico malo que con su corazón y bondad lo hace cambiar. En resumen, la película me pareció entretenida, pero solo eso, no es algo que llame la atención por su originalidad o innovación, es más de lo mismo. Igual, puede ser que simplemente yo no conecté con la historia.

Esto es todo, espero les haya sido de utilidad y espero que puedan disfrutar la historia.

miércoles, 19 de abril de 2023

RESEÑA: LOS 120 DÍAS DE SODOMA

 


Año de estreno: 1975
Título original:  Saló o le 120 giornate di sodoma
Director: Pier Paolo Pasolini
Idioma original: Italiano, francés, alemán e inglés
Género: Cine arte, terror.

Otra película más que tenía en mi lista de pendientes por ver, no tengo idea de porqué la tenía en lista, si mi memoria no me falla, debe ser por algún vídeo de youtube en donde nombran películas asquerosas o difíciles de ver y pues debo admitir que en este caso tenían razón.

Como resumen, la película trató sobre un montón de ricos y poderosos, utilizando su ventaja económica y social para aprovecharse de la gente vulnerable de formas bastante siniestras. En mi caso, me fue difícil de ver porque siempre que veo este tipo de historias no puedo evitar pensar en si es algo que está ocurriendo en la realidad, pues no sería descabellado, personas con trastornos mentales nacen en cualquier circulo social y con dinero queda mucho más fácil hacerlas realidad.

La película es antigua y se nota en la producción y actuaciones, pero a pesar de eso no deja de ser angustiante, es como si mostraran en una historia lo peor de la humanidad. Yo no la recomiendo, creo que realmente no es una película con ningún fin más allá del entretenimiento aunque según mi investigación previa tiene muchos simbolismos que al final terminan siendo difíciles de digerir por lo incomodo de la situación. Como dato curioso, está basada en un libro del mismo nombre, tal vez leyendolo entienda un poco más la historia, algo que haré en un futuro incierto.

Esto es todo por ahora, espero les haya gustado mi opinión y que tengan un excelente día.

lunes, 17 de abril de 2023

RESEÑA: AMERICAN HORROR STORY TEMPORADA 11, NYC

Año de emisión: 2022
Temporada: 11 
Creadores: Ryan Murphy y Brad Falchuk
Capítulos: 10

Última temporada vista de este compendio de historias de terror, gore y suspenso. Esta vez la temporada estuvo centrada en la comunidad LGBTI (principalmente gays) de los años 80, mostrando además de los asesinatos típicos de la franquicia la discriminación de la época y lo difícil que era vivir siendo gay. Los personajes principales son un periodista, un policía y un joven, quienes se verán envueltos en los asesinatos y quienes lucharan para esclarecerlos y por la seguridad y derechos de su comunidad.

A mi personalmente me pareció bastante entretenida y me gustó que tocara temas sociales de la época que incluso se pueden estar viviendo hoy en día, como por ejemplo el machismo en las fuerzas armadas, los problemas de salubridad que mostraron respecto al SIDA y la poca atención que recibió inicialmente. Algo que le podría criticar es la imagen de excesivo libido que le pone a los homosexuales, como si en su vida todo girara en torno al sexo, siendo que son personas como todos, con problemas y donde el componente sexual es solo uno de tantos en la vida. Y esto lo digo desconociendo la realidad de la época. 

En general me ha gustado, la recomendaría pero solo a mayores de edad, porque hay muchas escenas sexuales y de violencia, como ocurre en todas las temporadas de AHS, entonces los que han visto las temporadas anteriores sabrán respecto a esto. Espero les haya gustado mi opinión, la recomiendo como fuente de entretenimiento y ojalá la disfruten y aprendan de ella.

RESEÑA: COLETTE

Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella époc...