Años de emisión: 1999 - 2014
Finalizada: sí
Creador: Masashi Kishimoto.
Tomos: 72
Capítulos: 505
La primera vez que me leí este manga fue cuando tenía 14 años o 13. Un primo se compró toda la temporada 1 y la estaba viendo. Recuerdo que al final él se cansó de verla y yo continué de seguido hasta terminar los 220 capítulos de la animación, luego me enteré de que había una segunda parte y la busqué por internet. No tenía computador ni servicio de internet en la casa, así que me gasté una cantidad de dinero monumental en café internes y después, por la necesidad de querer saber más de la historia, busque la parte en donde iba el manga y lo empecé a leer desde ahí.
Yo era una fanática de esta historia, la amé muchísimo y la disfruté, eso sí, odié su final, pero en ese entonces disfruté la historia en general.
Ahora, a mis 31 años, decidí que me iba a volver a leer a Naruto en el manga, pero desde un principio. Definitivamente, hay demasiadas cosas que no recordaba, pero en ese entonces no tenía tan claro lo buena historia que era y el aplastante buen comienzo que tenía. De entrada vemos morir a Haku a manos de Kakashi. Luego pasamos a ver morir al Tercer Hokage, luego la aparición de Akatsuki e Itachi. Y así un evento impactante tras otro, es una locura de historia. A pesar de saber qué ocurre, me sigo emocionando igual con cada evento que va ocurriendo. Esto obviamente hablando del manga, donde no hay alargues innecesarios ni rellenos.
Creo que la serie en sus inicios tiene un equilibrio adecuado entre violencia, drama y bondad. Naruto, a pesar de ya dar trazos de ser ese protagonista oratorio, aún no deja de ser un niño que debe enfrentarse a la dura realidad y a pesar del avance de sus compañeros, estos igualmente aún no dejan de ser niños con muchísimo rango de mejora. Un ejemplo de esto es Neji, quien no solo cambió por las palabras de Naruto, la estocada final de este fue la confesión de su tío y las disculpas pedidas por este.
Opino que es un mundo construido donde todos giran de alguna forma en torno a las palabras de Naruto, pero también es cierto que cada uno carga su cruz y su historia y es interesante ver como ellos han tomado diferentes posturas con base en sus experiencias de vida. Pienso que uno de los personajes que mejor define esto es Shikamaru.
PERSONAJES
Para mí este genio perezoso es el mejor personaje de la historia, su talento natural combinado con su falta de iniciativa lo convierte en alguien bastante carismático y cercano al público. Al menos así lo percibo yo. Y su forma de enfrentarse a las diferentes situaciones, siendo realista y contundente. Además, ¡¡¡Él solo se cargó un Akatsuki!!! Ya ese hecho le da mucho mérito al personaje. Y durante el avance de la narración sigue teniendo una madurez independiente del protagonista, de hecho es quien ayuda muchas veces a Naruto para aclarar sus ideas y confusiones. Otro punto a favor es su diseño, de un personaje normal, ni muy Badass, ni muy guapo y tampoco extravagante. Solo un personaje promedio con un talento natural.
En esta historia hay muchos personajes que destacaría, pero hay dos que específicamente por las batallas que dieron y lo que representaban estas para ellos. Estamos hablando de enfrentar a un ratón contra un León y salieron estupendamente airosos. Me refiero a Rock Lee y maestro. Puntualizando en Rock Lee Vs Gaara y Gai Vs Madara. De lejos para mí las dos mejores peleas de esta historia.
¿CUÁNDO EMPEZÓ A FALLAR?

Creo que el momento en que la historia comenzó a tornarse un poco tediosa fue con a revelación de “Madara”. Hubiera preferido que el personaje desde un principio se presentará como Tobi o que realmente fuera Madara pero mucho más debilitado. Además, está el problema de Sasuke. Definitivamente, el final del personaje debió ser la muerte. Ese empecinamiento de Naruto y Sakura por salvarlo, cuando él como buen niño mimado rebelde se empeñaba en hacer lo que le daba la gana. Es desesperante ver a Naruto desvivirse por una sola persona cuando los que están a su alrededor sufren por este hecho. Esto sí, considero es una irresponsabilidad y un desacierto por parte del Kishimoto. La realidad dista de ser así, se puede buscar a alguien, se puede tratar de salvarlo a costa de la tranquilidad. Pero cuando estas decisiones terminan afectando la tranquilidad de otros, creo que es el momento de replantearse de hasta qué punto es sano el sacrificio por otro. Por mucho amor y amistad que haya de por medio. A veces simplemente es bueno ser egoístas.
Esto llega a tal punto, que me desesperaba ver a Naruto dando su sermón utópico a todos los personajes y con su ínfula de niño profecía y mesías del mundo. Se me hacía más interesante ver los demás frentes de batalla con sus dilemas de guerra.
¿CUÁL ES EL PROBLEMA DE NARUTO?
Teniendo en cuenta lo anterior, pienso que el verdadero fallo de Naruto fue la falta de presentación de un villano final bien estructurado. Todos eran personas con resentimientos y que querían ser hokages, pero al final Naruto con la interminable charla de como ser bueno los convirtió en cristianos. Porque claro, ninguno era el villano final, todo era una cadena de manipulación interminable hasta llegar a una histérica resentida sin ningún tipo de razonamiento lógico. Y ese es el problema, gusta más cuando un villano está seguro de su ideología y la persigue hasta el final, puesto que este es la contraparte del protagonista. Así la verdadera salvación es la muerte y lo mejor es que mueran en su ley. O al menos es lo que me hubiera gustado en vez de ver tanto cadáver arrepentido.
Esto es todo lo que tenía por decir de esta maravillosa historia y espero que les haya parecido interesante y la disfruten.