miércoles, 29 de noviembre de 2023

OPINIÓN: EL JUICIO DE LOS 7 DE CHICAGO

 


Año de estreno: 2020
Título original: The trial of the chicago 7
Director: Aaron Sorkin
Guion: Aaron Sorkin
Idioma original: Inglés
Género: Drama legal, drama histórico, cine histórico.

Una parte interesante de la historia de Estados Unidos. La película, como dicta su nombre, trata sobre un juicio legal contra unos líderes manifestantes, por lo que entendí, que iban en contra de la guerra de Vietnam. Todo gira en torno a una manifestación que se salió de control y en donde hubo muertos y como siempre pasa, los manifestantes dicen que hubo abuso policial y las autoridades dicen que ellos nunca se extralimitaron y que siempre actuaron acorde a la ley. ¿Quién dice la verdad? Creo que eso es algo que cada quien debe concluir como quiera.

Aunque si bien es cierto, la película está contada más desde el drama de los juzgados que de la autoridad, quien queda bastante mal. Con la sola escena del acusado negro que no tenía nada que hacer ahí y a quien le amarran la boca con una tela para callarlo en pleno juicio. 

Sinceramente, opino que películas de este tipo hay un montón y aunque me pareció entretenida e interesante en algunos puntos, pienso que no podría ir más allá de eso. Y no digo que sea una mala producción, todo ha estado magnífico. Solo que he visto muchas historias de este tipo y supongo que ya no me genera tanta sorpresa. Igualmente, la recomiendo y si es posible verla en familia mucho mejor. espero mi opinión les sirva para aclarar ideas y que pasen un excelente día.

lunes, 6 de noviembre de 2023

OPINIÓN: UNA JOVEN PROMETEDORA


Año de estreno: 2020
Título original: Promising young woman
Director: Emerald Fennell
Guion: Emerald Fennell
Idioma original: Inglés
Género: Suspenso, comedia negra.

Una película bastante interesante, de la que no tenía un previo concepto y la pude disfrutar por la sorpresa que implica no saber que viene. La película tiene una tonalidad algo infantil y cómica que hace un fuerte contraste con la oscura narrativa que presenta. Y es este contraste el que genera una incomodidad constante en el televidente, puesto que uno no sabe si reírse o sentirse mal.

Es, como indica su género, comedia oscura.

Respecto a si la historia me pareció buena o no. Lo veo como una crítica al cómo restamos valor a ciertas acciones que pueden producir daños irreparables en las personas, con la simple excusa de que al ser jóvenes, hacemos locuras. Y es algo que se comenta mucho hoy en día. El cómo los castigos jurídicos para ciertas edades se evaden y precisamente es esto lo que aprovechan muchos para hacer lo que les da la gana. Esto mirando desde el punto de vista de los implicados. Porque también tenemos a otro protagonista. Las autoridades encargadas de supervisar y controlar el comportamiento de la sociedad civil, representada en este caso por la rectora de la universidad. Cuyo actuar es mirar hacia otro lado para poder mantener el buen nombre de la institución.

Como critica me pareció interesante, como producto siento que está bien, pero sin llegarla a considerar una gran obra, o al menos esa fue mi percepción. Espero les haya gustado mi opinión, tengan un buen día y sean felices, dentro de lo que cabe.

RESEÑA: COLETTE

Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella époc...