viernes, 29 de diciembre de 2023

OPINIÓN: VINLAND SAGA TEMPORADA 2

 


Año de emisión: 2023
Finalizada: Sí
Director: Shuhei Yabuta
Casa de animación: MAPPA
Temporada: 2
Capítulos: 24

Yo estoy al día con el manga y a pesar de saber como iban a ocurrir ciertas cosas, me han salido varias lágrimas durante todo el tiempo que estuve viendo esta maravillosa historia. Pero vamos a mi opinión.

La temporada arranca tiempo después del final de la segunda, igual que el manga. Aquí nos enteramos de que después del agravio que Thorfinn le hizo a Canute el futuro rey, este, en vez de matarlo que sería lo normal, decidió venderlo como esclavo en un acto de bondad. Afortunadamente, para Thorfinn, a Canute joven, aún le faltaba camino y experiencias para convertirse en el hijo de puta que vimos en la segunda temporada, y estoy diciendo que me moleste el personaje. Askeladd era otro cabronazo al que me encantaba ver en pantalla.


Una de las cosas que me ha encantado de esta etapa de la historia, es lo minuciosamente construido que está el desarrollo de Thorfinn. Hasta ahora hemos visto como ha pasado de ser un niño ingenuo que se dejaba llevar por las ideas de la mayoría, sobre la guerra y los enemigos; a un guerrero experto, de la talla de Thorkell y Thors lleno de odio y siguiendo un objetivo que para mí era absurdo, luego vemos a un esclavo totalmente desesperanzado. Para finalmente concluir en un Jesucristo.

En lo que he leído hasta el día de hoy de mangas, creo que es el personaje con el desarrollo más coherente y mejor construido. Con coherencia me refiero al tiempo y asimilación de las experiencias vividas. Su cambio no fue de un día a otro, y su nueva determinación necesito de varios golpes (literal y metafóricamente hablando) para poder llegar a concluirse.

Sacando alabanzas aparte al protagonista. Los secundarios han sido magníficos y jodidamente bien definidos. Einar, el revoltoso, emocional y terco que por no querer admitir las cosas como son termina metiéndose en problemas, pero también produciendo cambios, sobre todo en Thorfinn. La escena donde intenta ahorcarlo después de enterarse de que Thorfin fue un guerrero, mientras Thorfinn tiene sus pesadillas. Y luego de ver como Thorfinn le agradece por despertarlo sin tener idea que lo intentó matar ha sido espectacular.


Mención especial también a Serpiente por tener sus principios y defenderlos. Que por momentos no estaba de acuerdo con él, pero entendía su posición. Y al anciano, que creo que de todos en esa granja era de lejos el más cuerdo y sensato con su forma de pensar. A Olmar, el “cobarde” pero creo que él junto a Thorfinn fueron los que demostraron mayor desarrollo en la serie. Y pienso que Olmar de cobarde no tiene absolutamente nada.  Pienso igual que Jon Snow (Game of Thrones) hay que ser muy valiente para aceptar que se es cobarde y enfrentarlo.

Lo de Arnheid realmente me ha tocado el alma. El hecho de pensar sobre cuantas criaturas en el pasado han de haber tenido que pasar por todo eso, además de las violaciones y demás. Toda la historia de este personaje ha sido bastante lamentable. Aunque al menos en la historia, al final sí que pudo reunirse con sus hijos, esposo y realmente espero que haya sido feliz en esa “nueva vida”.


Ahora hablaré un poco de Canute y que en parte sí que pienso como él. Siempre he creído que ser rey, o presidente, como en la actualidad, debe ser una mierda. Rodeado de aduladores y tontos que no son capaces de decir la verdad con tal de mantener contento al líder y conservar su puesto privilegiado junto a él. Por ende, considero que un líder tiene que tener un 60% de nobleza y un 40% de hijo de puta. Lamentablemente, creo que para lidiar con los seres humanos no se puede ir solo con el corazón dando obras de caridad, a la final se trata de guiar a un pueblo diverso y que nunca va a estar conforme en su totalidad. Obviamente, lo de cargarse a su hermano estuvo muy mal y su belicismo igual. Pero esa escena final de él frente a Thorfinn, poniéndole fin a todo gracias a una petición simple y sin ningún interés oculto, me pareció de las formas más hermosas de resolver un conflicto. Porque no le puso fin a la guerra porque Thorfinn se lo pidiera, sino que le puso fin por como lo hizo. Recibió cien golpes para después ir a decirle a Canutte que parara y ante la negativa de este simplemente iba a aceptarlo e irse. Sin ruegos, sin beneficios de por medio. De la forma más simple posible, que para alguien como un rey, que está acostumbrado a otra cosa es bastante sorprendente.

Dicho lo anterior, creo que esta temporada es sublime. Con escenas crudas, pero llenas de significado. El desarrollo de Thorfinn y Olmar muy bien construidos. Y destacando a personajes como Einar, Serpiente, Arnheid y el anciano. 

Yo de corazón pienso que esta temporada debería ser vista por absolutamente todo el mundo, por la profundidad de su historia. Creo que incluso los que no ven anime deberían intentarlo. De verdad considero esta historia bellísima. Sin nada más que decir, les deseo un feliz año y un prospero año nuevo. 








lunes, 18 de diciembre de 2023

OPINIÓN: THE PROMISE NEVERLAND (ANIME)


Año de emisión: 2019 - 2021
Finalizada: Sí
Director: Mamoru Kanbe
Casa de animación: CloverWorks
Temporadas: 2
Capítulos: 23

Esta vez quiero opinar sobre un anime que me ha dejado sentimientos encontrados. Para los que no se lo han visto o leído, es una historia de suspenso que va de una realidad en donde en la tierra coexisten dos razas con inteligencia superior. Solo que unos dominan sobre otros, ya que existe una relación que podría calificar como parasitismo. ¿Quiénes son los dominantes y quienes los subyugados? Eso prefiero que lo descubran preferiblemente leyendo la obra.

¿Por qué preferiblemente recomiendo la obra? Porque, por un lado, tenemos una primera temporada fiel y muy bien adaptada de una historia más que interesante. Por el otro, una segunda temporada totalmente alejada de la historia original. ¿Y esto es malo? De hecho, en este caso sí. Porque aunque el anime tiene varios puntos de la historia que han sabido llevar mejor, también cometió el crimen de suprimir varios arcos y personajes que, aparte de ser queridos, eran importantísimos para el desarrollo de la protagonista y personajes secundarios. El manga tiene menos romanticismo y un plus de realidad y crueldad. Sin mencionar que la solución final, el anime la muestra como una presentación de PowerPoint, omitiendo una absurda cantidad de conversaciones y personajes que realmente eran importantes y necesarios.

Y todos se preguntarán, ¿Por qué hacer algo así, siendo que el manga ya se encontraba finalizado? En efecto, la historia original estaba completa. Pero gracias a las malditas redes sociales, mucha gente se quejó del final y tengo entendido que los que producían la animación pensaron que sería buena idea hacer otro en donde todos quedaran felices con el final. Aun así, no contaban con que complacer a todos los malditos seres humanos es un imposible y que sea cual sea el final de una historia, siempre habrá alguien quejándose por algo. 

La moraleja de todo esto es: que si usted decide escribir una historia, la publica y esta se vuelve famosa. No piense en complacer a nadie. Haga el final que a usted le convenga y ya está. Y si la gente se queja, pues que lo haga. Al menos estarán hablando de su creación para bien o para mal. 

Esto es todo. Espero que tengan un buen día y disfruten la vida. Besos y feliz año.


miércoles, 13 de diciembre de 2023

OPINIÓN: MA RAINEY´S BLACK BOTTOM


Año de estreno: 2020
Título original: Ma Rayney´s Black Bottom
Director: George C. Wolfe
Guion: Ruben Santiago-Hudson
Idioma original: Inglés
Género: Biografía, musical, drama.

Qué peliculón. Hablamos de una historia ambientada en 1927, cuando el racismo era mucho más agresivo en los Estados Unidos. La historia trata sobre una cantante de Blues y sus músicos, que se reúnen en un estudio para grabar un disco. Lo que me encantó es que casi toda la película, es decir, me refiero al 90% de la historia, se desarrolla en el estudio de grabación. Y es algo espectacular, porque cuando el paisaje es monótono y pasa a segundo plano, la historia recae en el talento de los actores. O al menos eso me parece a mí.

Para los que no saben, el protagonista de esta película es el mismo actor que hace pantera negra y este fue su último papel antes de morir.

Como hice notar en un principio, la película me ha encantado. Y no solo por lo trágico de la historia. Porque tiene harto drama. Si no por los matices presentados en cada uno de los diálogos de los personajes. Pueden llegar a ser tremendamente odiosos y en el siguiente diálogo ganarse el respeto del público, para perderlo y ganarse nuevamente el odio en la siguiente escena.

Otro aspecto que me gustó fue la sensación de no tener idea de que va a pasar. Todo el tiempo sentí ese vértigo de que en cualquier momento todo se iba a ir a la mierda. Que al final ocurrió, pero no de la manera que yo esperaba. La película se me hizo totalmente impredecible y eso me mantuvo atenta cada minuto. 

Definitivamente, la recomendaría, pero eso sí, menores acompañados de un adulto. Ya que tiene escenas de sexo y algo de violencia. Pero si creo que deberían verla porque me ha parecido excelente. Y finalmente espero que la lleguen a disfrutar como lo hice yo. Feliz día.

RESEÑA: COLETTE

Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella époc...