martes, 17 de diciembre de 2024

RESEÑA: COLETTE


Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella época.

La pelicula hasta donde tengo entendido y según lo informado por Wikipedia, se basa en la vida de una señorita con el mismo nombre, que vivió exactamente lo que narré en el primer párrafo, y (hablando de la película) además de eso, era bisexual, lo que era un pecado mortal, ya qué el lugar de la mujer era o la cocina o la cama del marido. 


La película me ya parecido bastante buena, los actores saben transmitir cada uno las sensaciones y el desespero de cada uno por querer controlar la situación y la ambientación muy de la época. Recomiendo la película, pero solo a mayores de edad puesto que tiene varias escenas sexuales que pueden escandalizar a un cristiano devoto. Si se deciden a verla, espero la disfruten como la disfruté yo. saludos.


lunes, 16 de diciembre de 2024

OPINIÓN: TRIGUN

 


Años de emisión: 1995 - 2007
Finalizada: sí
Creador: Yasushiro Nightow.
Tomos: 17
Capítulos: 100

He quedado bastante asombrada de la diferencia abismal que hay entre el manga y la primera animación hecha de esta historia. Claro, después de hacer una superficial investigación en Wikipedia me he enterado de todo el meollo.

Para los que no saben, Trigun es la historia de un “pistolero” famoso mundialmente por ser un sanguinario destructor de pueblos, aunque la realidad es totalmente diferente. Ya que el personaje es la bondad hecha hombre. Este va viajando por un mundo bastante apocalíptico, que por cierto no es la tierra. Es otro planeta que fue colonizado por los humanos y cuya serie de circunstancias han llevado a la humanidad a un límite que rosa entre la anarquía total y la civilización. Hay poca agua y poca vegetación, y la energía que necesitan la extraen de unas plantas de energía, que aparentemente son seres que ha desarrollado vida. 

A medida que la historia avanza nos van mostrando parte del pasado de Vash (el protagonista) y su relación con Knives (el antagonista) y el cómo la situación actual terminó de esa manera.

El comienzo del anime con el manga son muy similares, pero después de cierto punto, básicamente, a partir de trigun Máximum es donde cada una de las historias toman caminos totalmente diferentes. Pero ahora sé que es porque la revista que originalmente publicaba la historia la canceló y años después está, fue retomada por otra revista. Por lo cual cuando se estrenó la animación solo existían los tres primeros tomos. En resumen, el anime es una historia y el manga otra. Solo tienen en común el punto de partida.

La historia del manga es mucho más cruda que el anime, claramente a partir de que toman caminos diferentes, pero cada una de las historias tiene un toque diferente que las hace muy disfrutables, obviamente todos queremos ver la obra original, puesto que es el producto de la persona que la creo originalmente, pero para gustos colores, y habrá algunos que preferirán una sobre otra, yo definitivamente me quedo con ambas, como dice son disfrutables de formas diferentes.

Yo es que desde la primera vez que vi a Vash, en un episodio suelto por Cartoon network, quedé enamorada de él, y creo que el manga me ha reforzado más esa creencia, el único lío que tuve es que me vi obligada a leerlo en inglés puesto que la traducción en español era horrible, así que supongo me he perdido detalles importantes.

Para finalizar y no extenderme tanto, quería recomendar está gran historia sobre un pacifista idiota que pone en riesgo su propia vida con tal de no ir en contra vía de sus ideales. Teniendo en cuenta que tiene escenas crudas, pero sin quitar lo bello de su ideología. Sin más que decir, espero que si lo lleguen a ver o leer lo disfruten como los disfruté yo.

domingo, 15 de diciembre de 2024

Lost, Un viaje épico con un final impactante

 

Año de emisión: 2004 - 2010
Temporadas: 6 
Creadores: J.J. Abrams & Damon Lindelof
Capítulos: 121

Una serie que me han venido recomendando desde hace mucho tiempo, pero que estuve aplazando hasta que tome finalmente la decisión. Decisión que aunque tardía, agradezco profundamente haber tomado.Qué pedazo de serie tan buena, no me imagino lo genial que debió haber sido vivir la emisión de capítulos y la cantidad de teorías que saldrían de la misma.

CONTEXTO (Sin spoilers)

Para los que no se la han visto aún y están en el dilema si darle la oportunidad o no, la historia va de un accidente de avión que cae en una isla que nadie sabe que existe y que además guarda una multitud de misterios. Más que el lugar y todo los misterios que posee, creo que la serie se enfoca mucho en los personajes, en su comportamiento y el porque del mismo a través de los pasados. Es toda una gama de colores en cuanto a la personalidad donde unos a veces son buenos y a veces no, como ocurre en la vida. Y dependiendo de lo que vayan viviendo van a tener que tomar decisiones y acarrear las consecuencias de las mismas.

Dentro de los misterios y cosas sobrenaturales que salen están los viajes en el tiempo, dioses, visiones fantasmales, sectas de fanáticos, gente poderosa moviendo influencias y no se si se me escapa alguno.

Es verdad que es bastante larga pero creo que al final vale la pena darle la oportunidad, de corazón lo recomiendo porque considero que es uno de los mejores productos hechos hasta el momento, desde su inicio hasta su final.

OPINIÓN CON MUCHOS SPOILERS

Lost me ha dejado sin palabras. Sus giros argumentales son tan inesperados que mantienen la intriga hasta el último segundo. El final es brutalmente realista, mostrando el destino final de cada personaje de una forma cruda y conmovedora. A pesar de la belleza que se le atribuye al purgatorio, la verdad es que todos los personajes murieron en las circunstancias que vimos en la serie. Aunque echo de menos saber qué pasó con los supervivientes después de abandonar la isla, entiendo que el foco siempre estuvo en Jack Shephard y su viaje personal. Comenzar y terminar con él es un cierre redondo y poético.

Sin embargo, no puedo negar que hay algunas incoherencias en las explicaciones sobre lo que ocurría en la isla. La participación del padre de Penélope, por ejemplo, no está del todo clara y la pasividad de este "dios" deja muchas preguntas sin responder. Pero, bueno, ¿quién puede entender realmente los misterios de los dioses?

En resumen, a pesar de algunos puntos débiles, Lost es una serie imprescindible. Su cierre es épico y conmovedor, y su capacidad para mantener al espectador enganchado es innegable. ¡Muy recomendada!

RESEÑA: COLETTE

Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella époc...