jueves, 23 de febrero de 2023

RESEÑA: ANILLOS DE PODER

 


Año de emisión: 2022
Temporada: 1 
Creadores: Patrick McKay, J.D. Payne
Capítulos: 8

Yo debo admitir que me vi esta serie con muy pocas expectativas, todo esto debido a el gran hate que hubo en las redes hacia esta, de unos era porque la comparaban con la otra que estaban emitiendo en ese momento, House of Dragon, y otros porque no era una verdadera adaptación del libro. A pesar de eso, lo único bueno que siempre leía era lo impresionante que había sido todo el proceso de producción. En fin, cuando la inicie, pensé en encontrarme con algo bonito, visualmente hablando, pero con una historia de mierda. Pues no.

No voy a decir que es una obra de arte, porque hay cosas que me gustaron y otras que no. Por lo tanto voy a hacer una lista de las cosas a favor y otra de las en contra. Empecemos con lo malo.

Cosas que me gustaron:

1. Si hay algo que se le puede atribuir es que no desaprovecharon ninguna escena, o al menos no me parece. Es decir, la historia comenzó con diferentes hilos argumentales que al final confluyeron en un punto y que se fueron enlazando con el paso de los episodios.

2. Otro aspecto, que ya esta fue dicho por todos lados, es la calidad de la producción, yo de eso no sé mucho, pero a la vista era algo espectacular, además de la música y los actores, que creo hicieron un excelente trabajo. 

3.Me gustó que la forma como se expresaban los personajes era los más parecido a como lo hacen en los libros, pero claro, era una mezcla entre eso y la modernidad actual, porque no sé los demás, pero a mí si me costó mucho adaptarme a ese tipo de lectura. Tantas metáforas tiende a ser un poco aburrido, al menos en mi caso.

4. Que al no estar estrictamente adaptada de los libros, no se sabía como iban a transcurrir los hechos, por ende se tenía el factor sorpresa en cada capítulo.

Cosas que no me gustaron:

1. Por momentos la historia se tornaba un poco aburrida, sobre todo al inicio, estuvo lento y poco impactante, pero ya es cuestión de paciencia, la historia mejora con el avance de los episodios.

2. El personaje de Galadriel, no digo que la actriz sea mala, en absoluto, de hecho creo que fue un excelente trabajo, solo y esto es más personal, yo leí los libros y para mi Galadriel era una diosa y en la historia es bastante odiosa y terca, pero voy a darle el punto a favor que está en sus inicios, y por ende aún es medio imbécil, como nosotros los mortales en la adolescencia.

Esto es todo, mi hermosa opinión de esta obra que de verdad que me ha gustado y de la cual estoy esperando su siguiente temporada. Espero les haya gustado y que tengan un feliz día.


martes, 21 de febrero de 2023

RESEÑA: LA JETEE

 

Año de estreno: 1962
Título original:  La Jetée
Director: Chris Marker
Idioma original: Francés
Género: Ciencia ficción

Sinceramente no tengo la menor idea de porque tenía esta película en mi lista de pendientes, pero igual la vi, además que no dura mucho. Por lo tanto me dije ¿Por qué no?

Lo primero a decir, es que la película, al menos para mí, no lo es. Y esto lo digo porque en realidad son una sucesión de fotos y un narrador que va contando la historia y no me malentiendan, yo se que un vídeo es una sucesión de fotos a gran velocidad, pero no es el caso, aquí cada foto dura al menos 30 segundo o eso creo porque tampoco me puse a contabilizar el tiempo, estaba centrada en la historia.

Además, de lo anterior, hay que agregar que la cinta es del 62, por lo tanto las fotos no son de gran calidad, pero ya pasando a la historia, esta es sobre el nazismo haciendo experimentos sobre viajes en el tiempo, obviamente teniendo éxito y también incluye una relación amorosa fugaz.

A mí la historia me gustó, porque es concreta no es tan larga y es entretenida, ¿sí la recomendaría? no a cualquier persona, antes de hacerlo de contaría como es la narración para que él decida si quiere invertir el valioso tiempo de su vida viendo esto. Esto es todo por hoy, espero les haya gustado en algo mi opinión y que disfruten la vida. 

jueves, 16 de febrero de 2023

RESEÑA: EL ETERNO RESPLANDOR DE UNA MENTE SIN RECUERDO

Año de estreno: 2004
Título original:  Eternal Sunshine of the Spotless Mind
Director: Michel Gondry
Idioma original: Inglés
Género: Drama, romántico, ciencia ficción.

Esta película, si mi mente no me falla, la escuché en uno de los vídeos del canal de Teloresumoasínomás, del Argentino Jorge Pinarello. Especificamente de un vídeo donde habla de Jim Carrey. El famoso actor, principalmente de comedia, más conocido por películas como la máscara y Ace Ventura. Pues, en esta película, es una de esas en donde Jim Carrey demuestra que no solo es un actor que hace reír. La premisa de la historia va sobre una empresa que a petición de sus clientes, borra las memorias de estos, asumo que aplica para cualquier evento pasado que no se quiera recordar y también asumo que los más interesados son aquellos que quieren salir de relaciones amorosas sin tener que lidiar con el sufrimiento que conlleva esto. Y precisamente de esto va la historia, de una relación amorosa.

La película me gustó, la actuación de Jim creo que es espectacular, me parece que hace que nos olvidemos de su faceta de comediante y lo veamos como un hombre que realmente esta sufriendo con la situación. Yo no veía a un Jim Carrey que me hace reír, sino a uno que la está pasando mal.

Para mi, la enseñanza que me ha dejado la película es sobre las relaciones de pareja, me ha hecho replantearme si en algunos casos realmente vale la pena volver a intentarlo, porque no solo es la razón del porqué me enamoré de la persona, sino todo el proceso que viví con esta. La compatibilidad, complementariedad, tolerancia, respeto, entre otros, juega un papel importante al momento de decidir si realmente se está en una relación sana o no, y que por más pasión que haya, simplemente hay personas con las que es imposible manejar una convivencia.

De pronto la única contra que le daría a la película, es que es de hace casi 20 años, por lo tanto sus efectos a mí no me gustaron del todo. Pero si es una película que recomendaría, solo a personas que les gusta el cine diferente y que son pacientes, porque la película no es lineal y a veces se tiene una sensación de poco avance o de no entender realmente que está pasando, solo que como pasa en este tipo de películas, la explicación de todo se da al final.

Espero les haya gustado mi opinión y si deciden ver la película, espero la disfruten igual que lo hice yo y les deseo una feliz semana llena de cosas buenas.

RESEÑA: COLETTE

Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella époc...