Quería desde hace algún tiempo escribir sobre esta historia. Para mi, y esta es una opinión muy subjetiva, es la mejor historia de forma general que he leído y visto adaptada. Cuando hablo de forma general, me refiero al balance de su calidad, los personajes, sus conflictos, el villano, el desarrollo de los dilemas, los protagonistas, los secundarios, el romance y definitivamente el final. Todo me pareció perfectamente balanceado.

Este manga fue escrito e ilustrado por la mangaka japonesa Hiromu Arakawa esta compuesto de 27 volúmenes que fueron publicados desde el 2001 hasta el 2010, actualmente cuenta con dos animaciones, cuyos desarrollos llevan a finales diferentes y tienen enfoques diferentes, el primero llamado Full Metal Alchemist, se empezó a emitir en el 2003 y fue finalizado en el 2004, con un final diferente al manga, ya que haciendo cuentas se pueden dar cuenta aún no había finalizado la historia, entonces la animación debió escoger su propio final. Y la segunda animación se comenzó a emitir en el 2009, finalizando en el 2010, esta si evidentemente si era fiel al manga.

La historia narra la travesía que tienen que atravesar dos hermanos, en un mundo ficticio donde la ciencia esta gobernada por la alquimia, una alquimia basada en el intercambio equivalente, donde se pueden realizar cambios en la estructura de la materia, pero teniendo en cuenta que debe haber un balance de energías y componentes, algo así como el principio de la termodinámica. Estos hermanos rompen lo que en su mundo es considerado tabú, que es tratar de revivir a una persona usando la alquimia y por esto, uno de los hermanos pierde todo su cuerpo, conservando solo su alma en una armadura y el otro pierde su brazo y su pierna. La travesía que hila la trama principal de la historia, es todo el recorrido que estos hermanos deben hacer para poder recuperar sus cuerpos.
Una de las cosas que está muy presente durante toda la historia es la comedia, algo que me encanta. Pero es una comedia genuina, que permite darle unos gags cómicos a muchos personajes sin restarles la seriedad y drama que prima también en la historia, porque eso sí, tiene muchos momentos que generan un gran impacto en nuestro concepto de moralidad, por las difíciles situaciones en las que se ven envueltos nuestros protagonistas, que a pesar de tener un trabajo gubernamental, no dejan de ser unos niños con una visión ingenua e infantil del mundo. En esta historia hay muertes, muertes traumáticas de diversos personajes, que a pesar de ser secundarios, generan un fuerte impacto en el lector.

Respecto a los protagonistas, ambos, tanto Edward como Alphonse, se balancean de forma equilibrada, como dos hermanos en la vida real, que solo se tienen el uno al otro en esa situación tan difícil que deben sobrellevar, uno es el tierno y reflexivo y el otro tiene el carácter fuerte e impulsivo y claro, es necesario mencionar a la protagonista femenina Winry, que también protagoniza muchos momentos tanto de comedia, acción y drama y que junto a Alphonse, llevan a ejecución una relación amorosa desarrollada desde mi punto de vista claro, de forma excelente. Sin ser forzada, es con el desarrollo de la historia que nos damos cuenta la atracción entre ambos y el desarrollo que se va dando en su relación.
Y finalmente los antagonistas, aquí se podría decir que son las fuerzas armadas del estado, y pienso que jugaron mucho con la escala de grises en cuanto a las personalidades incluso de los villanos, porque tomaban esas decisiones, por que habían genocidios, por que buscaban el poder, todo desde mi punto de vista, insisto, en un perfecto equilibrio.
Finalmente no me queda más que hacer una recomendación, de lo que para mi hasta el momento es el mejor manga finalizado en cuanto a ejecución, de principio a fin, así que espero que si toman la decisión de aventurarse en esta historia, la disfruten al igual que lo llegué a hacer yo.