miércoles, 24 de noviembre de 2021

OPINIÓN Y RECOMENDACIÓN: YOUR NAME, UNA HISTORIA DE AMOR Y EL DESTINO

 


Si han leído mi reseña de "El castillo ambulante" sabrán que soy muy exigente con esto de las historias de amor, porque no me gusta que vayan orientadas hacía la estupidez de denigrarse por otro ser humano, o amores curses que ya se me hacen molestos. Pero esta historia, es ¡la historia!. Es un perfecto equilibrio entre lo que es el amor y el destino y lo que es saber mantener involucrado al lector en cada uno de los eventos que se presentan, pero vamos primero a la presentación del producto.

Your name es una película de animación japonesa escrita y dirigida por Makoto Shinkai y estrenada en el año 2016, la película cuenta con gran repercusión a nivel mundial por, en mi opinión lo bien llevada que es la animación y la historia en sí.

Hablamos del amor, el destino y la unidad de dos personas que no se conocen pero que se ven obligadas por las circunstancias a superar diferentes barreras, llevando un drama y adicional a esto, mostrándonos la cultura japonesa y los diferentes paisajes que presenta la producción tan bien logrados en diseño, además de plasmar la vida de campo y la de ciudad, con giro argumental al final de la historia y un final asombrosamente hermoso. 

No quiero darle más halagos a esta hermosa cinta, solo diré que la recomendaría con todo el gusto del mundo a cualquiera que me pidiera opciones para verla. Y de verdad espero la disfruten al igual que lo hice yo.


domingo, 21 de noviembre de 2021

OPINIÓN Y RECOMENDACIÓN: LOVE DEATH & ROBOTS, TEMPORADA 2


Yo quedé fascinada cuando me vi la primera temporada de esta serie, desde el primer capítulo me pareció tan bizarro cada una de las historias y animaciones, tan características de cada capítulo.

Esta serie es una antología animada producida por Netflix, con un alto contenido violento y sexual, cuyas historias giran en torno a lo que refiere el titulo, amor, muerte y robots. La primera temporada contó con 18 episodios y fue estrenada en el año 2019 y la segunda contó con 8 episodios y fue estrenada el 14 de mayo de 2021. En ambas temporadas cada uno de los capítulos tiene una duración de máximo 20 minutos algunos duran menos, incluso hay capítulos de 8 minutos.

Me gusta decir que tuve la fortuna de verme cada una de sus temporadas en las fechas de estreno. En la primera temporada habían capítulos para cada tema, pero era un mensaje abierto, a interpretación de cada quién, que llegaba a la psiquis y quedaba ahí, echando raíces para dejar pensando al lector sobre diversos temas de la vida real. La segunda temporada fue capaz de seguir manteniendo el mismo nivel y con el mismo estilo, cada capítulo mostraba una animación diferente al igual que una historia diferente, con un mensaje abierto a interpretación del receptor.

No tengo más que decir, solo espero que se animen a verla, por favor sin niños pequeños y que le den la oportunidad, no son muchos capítulos y su duración no es extensa, así que ojalá disfruten la serie, al igual que lo hice yo.

lunes, 15 de noviembre de 2021

OPINIÓN Y RECOMENDACIÓN: JUSTICE LEAGUE, ZACK SNYDER´S


De todas las películas que me he visto de super héroes, creo que las únicas que me han llegado a gustar son las de Christopher Nolan, es decir las del caballero de la noche. En lo demás siempre he opinado que las películas son entretenidas, pero más allá de eso, no le veo la gran cosa. Ahora, si me dicen que hay una película de la liga de la justicia que dura 3 o 4 horas, yo diría que es para aficionados, que yo me dormiría a la mitad de la película.


Esta película es la segunda versión de una que estrenaron en cine, y más que ser la segunda versión se podría decir que es la versión completa, pues se sabía que Zack Snyder iba a ser el director original, pero por problemas personales tuvo que dejar el proyecto quedando a cargo Joss Whedon. Se estrenó en el 18 de marzo de este año en la plataforma de streaming de HBO. La cinta, aunque fue criticada por su extensa duración, fue alabada por tener una mayor profundidad y desarrollo que la primera estrenada.

Y como siempre, este blog es para dar mi opinión. Pues a mi me ha gustado y me la he visto de corrida, sin pausas ni aplazar para después por sueño o aburrimiento. La película de la un desarrollo espectacular a cada uno de los personajes, sin escenas ridículas de comedia que no encajan con la personalidad de cada uno y dejando que cada historia vaya evolucionando a su ritmo, hasta superman, que es de los héroes que menos me gustan aquí me encantó. E incluso, si hablamos del villano y la forma en la que lo derrotaron, no dejando todo en los hombros de superman como ocurrió en la primera versión y que me molestó, sino equilibrando la balanza de poder entre cada una de las cualidades de los super heroes.

Sin mas que decir, solo me resta recomendarle y rogarles paciencia por lo extendido de esta historia para que la puedan disfrutar al igual que lo hice yo. 

domingo, 14 de noviembre de 2021

OPINIÓN Y RECOMENDACIÓN: TENET

 


A mi por lo general me encantan las películas que me exigen un nivel de concentración para poder estar todo el tiempo mirando la pantalla y no perderme ningún detalle, pero esta película es otro nivel.


La película fue escrita y dirigida por Christopher Nolan, uno de mis directores favoritos, puesto que hasta ahora todo lo que he visto de él no me ha decepcionado. Se estrenó en el año 2020 y fue protagonizada por John David Washington, Rober Pattinson (y debo admitir que me sorprendió el trabajo de este actor) y Elizabeth Debicki. Y se centra en los viajes en el tiempo, pero no de la forma usual en que se suele presentar esta temática.

Normalmente cuando me hablan de viajes en el tiempo pienso en alguien yendo hacia el futuro o hacia el pasado, pero ¿y si vamos a una dimensión donde el tiempo va en dirección contraria? Es decir que yo estoy escribiendo esto hacia atrás. Y no es algo descabellado, puesto que hay teorías en la física que postulan que en uno de los universos alternos es posible que el tiempo vaya hacia atrás. ¡Que locura!

Esta película nos presenta esto, el tiempo en dirección inversa y lo que me pareció más complejo de todo, es la cantidad de escenas donde muestran como el tiempo va hacía adelante y hacía atrás a la vez. Solo traten de imaginarse ver personas caminando hacía atrás y otra caminando hacía adelante en la misma escena, pues así es esta película. Obviamente, hay una historia de terrorismo, que conlleva un conflicto y un final, pero que complementa lo complejo de la propuesta.

Yo la vi y me encantó, y les pido que le den una oportunidad, ya que la primera parte de la película va un poco lento pero, después de la segunda mitad es probable que tenga que pausar para poder ir asimilando todo lo que está ocurriendo en pantalla. Finalmente y como siempre hago, si toman la decisión de verla, espero les guste como me ocurrió a mi.

sábado, 13 de noviembre de 2021

OPINIÓN Y RECOMENDACIÓN: DEVILMAN CRYBABY

 



Cuando me recomendaron esta serie de lejos estaba por imaginarme lo que me iba a encontrar y lo más curiosos de todo, es que pensaba decirle a mi hermano de 9 años que la viera conmigo, afortunadamente le pregunté a la persona que me lo recomendó, si podría verla él, pero la pregunta no iba dirigida al contenido violento y sexual sino a si se le haría aburrida, la respuesta me dio una idea del tipo de serie que vería, un rotundo no. Esta animación no es para niños.

Devilman CryBaby es una serie de anime producida por Netflix y adaptada del manga de Go Nagai, la animación cuenta con 10 episodios de 20 minutos cada uno y tiene un estilo de dibujo muy diferente al acostumbrado por una recurrente consumidora de manga como yo, algunos dirán que sus dibujos son feos, de hecho conocí gente que la dejó de ver porque no se sentía cómoda con ese estilo de animación.

Dejando a un lado la animación, el contenido sexual y de violencia está presente todo el tiempo y la temática central a mi parecer es la segregación, en este caso entre demonios y humanos. Y el odio. La historia al ser corta es muy concreta y directa con el tipo de mensaje que quiere dar, va a una velocidad constante manteniendo la expectativa de que es lo siguiente que ocurrirá. Es una de esas historias donde los finales están llenos de desesperanza para todos los involucrados, tanto protagonistas como antagonistas, doloroso y cruel, donde la muerte es el ocurrir constante.

Yo no tenía ninguna expectativa por verla, ya que ni siquiera sabía de que trataba, pero me voy con un sabor amargo pero a la vez satisfecha, pues considero es algo muy diferente pero bien elaborado. Sin nada más que agregar y si deciden verla, espero les guste y la disfruten al igual que lo hice yo.

viernes, 12 de noviembre de 2021

OPINIÓN Y RECOMENDACIÓN: FULLMETAL ALCHEMIST

 


Quería desde hace algún tiempo escribir sobre esta historia. Para mi, y esta es una opinión muy subjetiva, es la mejor historia de forma general que he leído y visto adaptada. Cuando hablo de forma general, me refiero al balance de su calidad, los personajes, sus conflictos, el villano, el desarrollo de los dilemas, los protagonistas, los secundarios, el romance y definitivamente el final. Todo me pareció perfectamente balanceado.


Este manga fue escrito e ilustrado por la mangaka japonesa Hiromu Arakawa esta compuesto de 27 volúmenes que fueron publicados desde el 2001 hasta el 2010, actualmente cuenta con dos animaciones, cuyos desarrollos llevan a finales diferentes y tienen enfoques diferentes, el primero llamado Full Metal Alchemist, se empezó a emitir en el 2003 y fue finalizado en el 2004, con un final diferente al manga, ya que haciendo cuentas se pueden dar cuenta aún no había finalizado la historia, entonces la animación debió escoger su propio final. Y la segunda animación se comenzó a emitir en el 2009, finalizando en el 2010, esta si evidentemente si era fiel al manga.


La historia narra la travesía que tienen que atravesar dos hermanos, en un mundo ficticio donde la ciencia esta gobernada por la alquimia, una alquimia basada en el intercambio equivalente, donde se pueden realizar cambios en la estructura de la materia, pero teniendo en cuenta que debe haber un balance de energías y componentes, algo así como el principio de la termodinámica. Estos hermanos rompen lo que en su mundo es considerado tabú, que es tratar de revivir a una persona usando la alquimia y por esto, uno de los hermanos pierde todo su cuerpo, conservando solo su alma en una armadura y el otro pierde su brazo y su pierna. La travesía que hila la trama principal de la historia, es todo el recorrido que estos hermanos deben hacer para poder recuperar sus cuerpos.

Una de las cosas que está muy presente durante toda la historia es la comedia, algo que me encanta. Pero es una comedia genuina, que permite darle unos gags cómicos a muchos personajes sin restarles la seriedad y drama que prima también en la historia, porque eso sí, tiene muchos momentos que generan un gran impacto en nuestro concepto de moralidad, por las difíciles situaciones en las que se ven envueltos nuestros protagonistas, que a pesar de tener un trabajo gubernamental, no dejan de ser unos niños con una visión ingenua e infantil del mundo. En esta historia hay muertes, muertes traumáticas de diversos personajes, que a pesar de ser secundarios, generan un fuerte impacto en el lector.


Respecto a los protagonistas, ambos, tanto Edward como Alphonse, se balancean de forma equilibrada, como dos hermanos en la vida real, que solo se tienen el uno al otro en esa situación tan difícil que deben sobrellevar, uno es el tierno y reflexivo y el otro tiene el carácter fuerte e impulsivo y claro, es necesario mencionar a la protagonista femenina Winry, que también protagoniza muchos momentos tanto de comedia, acción y drama y que junto a Alphonse, llevan a ejecución una relación amorosa desarrollada desde mi punto de vista claro, de forma excelente. Sin ser forzada, es con el desarrollo de la historia que nos damos cuenta la atracción entre ambos y el desarrollo que se va dando en su relación.

Y finalmente los antagonistas, aquí se podría decir que son las fuerzas armadas del estado, y pienso que jugaron mucho con la escala de grises en cuanto a las personalidades incluso de los villanos, porque tomaban esas decisiones, por que habían genocidios, por que buscaban el poder, todo desde mi punto de vista, insisto, en un perfecto equilibrio.

Finalmente no me queda más que hacer una recomendación, de lo que para mi hasta el momento es el mejor manga finalizado en cuanto a ejecución, de principio a fin, así que espero que si toman la decisión de aventurarse en esta historia, la disfruten al igual que lo llegué a hacer yo.


RESEÑA: COLETTE

Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella époc...