sábado, 29 de octubre de 2022

RESEÑA: MAQUIA, UNA HISTORIA DE AMOR INMORTAL

Año de estreno: 2018
Título original:  Sayonara no Asa ni Yakusoku no Hana o Kazaro
Director: Mari Okada
Idioma original: Japonés
Género: Drama, bélico

Estuve viendo una serie de películas animadas que a estas alturas no recuerdo quien fue el que me las recomendó, aunque a mi siempre me han gustado este tipo de películas, así que estuve muy a gusto dejando mi tiempo para admirar estas producciones, y pues esta vez le tocó a lo que en un principio llegué a creer era una historia de amor de pareja, pero resultó siendo amor fraternal.

La historia es de fantasía en su totalidad, un mundo ajeno al nuestro con diferentes razas y creencias con forma antropomórfica todos, pero por ejemplo la protagonista hace parte de una raza de seres inmortales que conservan una apariencia de adolescentes y que se encargan de tejer el destino, o algo así entendí, por cosas de la vida la protagonista termina siendo madre adoptiva de un humano mortal y pues ya con esa premisa, es decir, madre inmortal e hijo mortal, se pueden hacer una idea de los giros que lleva la historia. Además, esta se va desarrollando en un ambiente de guerras y violencia, lo que le da un toque de mayor drama a la historia.

A mi es que este tipo de historia me gustan mucho, porque además de esto, no muestran una personalidad clara sobre quien es el bueno y malo aquí, los personajes se desarrollan en distintos ambientes y cada uno de ellos responden como pueden y uno como espectador al final no termina viendo un villano claro sino hilos que se trenzan en el transcurso de la vida, y situaciones que a veces son buenas para algunos y malas para otros, pero situaciones de las que se pueden aprender, además de enseñar sobre el verdadero amor, aquella expresión de sacrificio incondicional por el otro.

Una película que recomiendo para toda la familia, es fácil de entender y de interpretación variada que creo les gustará en sobremanera a los amantes del amor.

martes, 18 de octubre de 2022

RESEÑA: PEACEMAKER

 

Año de emisión: 2022
Temporada: 1 
Creadores: James Gunn
Capítulos: 8

Yo vi por primera vez a Peacemaker en cine, cuando me vi escuadrón suicida 2, me pareció un personaje bastante cómico, pero no vi gran cosa en él, es decir, ni siquiera se me pasó por la cabeza que fueran a sacar una serie de él, incluso habiendo visto en la escena post-créditos que estaba vivo.

Luego vi la noticia que iba a salir una serie y creo que al igual que la opinión popular, nadie esperaba absolutamente nada de esa producción. Vaya grata sorpresa que nos hemos dado todos. La serie no solo te hace reír, sino que lanza criticas sobre la actualidad pero en un tono bastante satírico, además de ver lo bien que actúa John Cena, cosa que me sorprendió también, porque siempre lo vi como un mal actor que lo único que podía hacer es ser un villano con rostro inexpresivo y super fuerza en películas mediocres.

Otro de los elementos importantes son los personajes secundarios, todos funcionan de forma perfecta y todos son importantes a su manera, hasta el vecino molesto de Peacemaker, que es molesto pero al menos yo siempre lo quiero ver.

La serie es muy completa, a mi de verdad me ha gustado muchísimo y la recomendaría a todas las personas que toleran un humor bastante fuerte, advierto con mucho gore y sexo. Pero es sorprendentemente buena. Esto es todo, espero les guste mi opinión y ojalá la disfruten.

miércoles, 12 de octubre de 2022

RESEÑA: STRANGER THINGS - TEMPORADA 4


Hola. Nuevamente estoy aquí con mis recomendaciones y esta vez me voy a ir con una producción de Netflix, que me la empecé a ver cuando ya se estaba emitiendo la segunda temporada y cuyo final, pienso debería darse ya muy pronto. Vamos a la opinión.

Creo que ha mejorado muchísimo respecto a su antecesora la temporada 3, además avanza mucho más rápido y es más cruda. Me ha gustado mucho y siento que varios personajes han crecido y madurado bastante y otros no tanto. Definitivamente Eleven es de los personajes que con cada temporada que avanza me gusta menos al igual que Mike y Will. Me irrita que todo el tiempo estén llenos de dudas y miedos cuando los problemas están en constante avance, y sí, sé que son adolescentes y se portan como tal, además que la serie es para público adolescente, pero eso no hace que me deje de molestar y tampoco dejaré de ver la serie. Además, si hacemos un análisis realmente tampoco es que ese par y Jonathan hicieran algo. Al menos Eleven pelea con los monstruos.

Así como hablé de los que no me gustan, debo hablar de los que me siguen gustando y los nuevos que me atraparon. Dustin y Steve son para mí los mejores personajes de la saga y aunque Nancy no era de mis favoritas, en esta temporada me tengo que levantar y dar un aplauso puesto que fue de los personajes más activos de la temporada. Y Eddie Munson, que gran inclusión, para mí otro gran elemento de la temporada. Lo que no me terminó de convencer es el personaje de Erica. Me gustó más la temporada anterior.


Uno de los grandes aciertos de la temporada fue el villano, gran construcción y trasfondo. Si mi memoria no falla, es la primera vez que profundizan tanto en un antagonista en esta historia y me ha gustado el detalle bastante. Creo que es todo lo que tengo por decir, me ha gustado mucho la temporada, pero creo que ya es hora que le vayan dando un cierre, esto del otro mundo no creo que se le pueda sacar tanto tema antes de que termine convirtiéndose en algo absurdo.

martes, 11 de octubre de 2022

RESEÑA: DRAGON BALL SUPER

 


Lo primero a decir es que definitivamente las dos primeras películas, la del super sayayin dios y la de Freezer son obligatorias para dar contexto a la historia canon del manga, así que si desean empezar ca leer super, recomiendo que se vean antes las películas en el orden mencionado.

Lo segundo es que lo que hicieron con Vegeta fue una vergüenza, entiendo que el personaje ha cambiado pero ponerlo como un imbécil por la presencia de Bills e incluso lo hicieron con Shen long que era uno de mis dioses, eso si que me ha molestado. Pero supongo que a Toei le da igual mi opinión. Sigamos.

La velocidad con la que avanza la historia es excelente y hace quedar muy mal la animación. La participación de Goku es horrenda, de haber logrado algo de madurez volvimos al niño de los inicios de dragón ball y en lo personal me parece un terrible retroceso para el protagonista, pero también entiendo y asumo que se hizo para poder atraer a las nuevas generaciones jóvenes. Y Vegeta aunque tiene sus grandes momentos, no me termina de gustar del todo. Su orgullo y malicia desaparecieron y ya solo aparece como el amigo serio que tiene que soportar las estupideces de Goku, al menos en un inicio.


Las diferencias entre el manga y la animación son abismales, demasiadas cosas que considero lógicas y que perfectamente justifican hechos no ocurrieron o se dieron de forma muy diferente en la animación. Ejemplo: la batalla que se da entre todos los dioses de la destrucción para mostrar a el dios del todo Zen como es un torneo del poder o la batalla entre el maestro Roshi y Jiren es brutalmente épica además que Goku aprende el ultra instinto del maestro Roshi y no como lo muestran en la animación. Zen lo dejan ver como un ser egoísta y no tan bondadoso e infantil, omitieron muchas batallas excelentes y en cambio agregaron demasiadas como relleno. En serio no puedo creer como es que no animaron todos esos eventos, son muy buenos para la historia.


Por ahora voy a dejar hasta acá porque la historia aún se encuentra en emisión y sinceramente el último arco no me ha terminado de gustar del todo, demasiado uso del recurso de las esferas del dragon, al final resultaron estar en muchos planetas y esto del guerrero más fuerte del universo creo que ya se está saliendo de control. Además no entiendo como habiendo tantos guerreros tan fuertes no los tuvieron en cuenta para el torneo del poder. Respecto a Moro, creo que ese arco me gustó un poco más, aunque debo admitir que me habría gustado que Merus de verdad muriera, ya está bueno eso de andar resucitando a todos los personajes, aunque sea de viejo alguno se tendrá que morir en algún momento.

Esto es por ahora todo, espero les guste en algo mi opinión y cuando esté terminada la saga o cuando saquen otra temporada del anime estaré nuevamente compartiendo mi opinión. Feliz día y buenos momentos.

RESEÑA: COLETTE

Una película bastante cruda sobre una señorita talentosa cuyo marido se encargo de explotarla a punta de engaños. Cosa usual en aquella époc...